Arxius de la categoria: Xarxa de Guanyem


Desmontajes y agujeros en el sistema

Por Jaume Asens @Jaumeasens Publicado en El Diario el 03/02/15 Una serie de ficción como The Wire -La Escucha- se hizo famosa por mostrar al telespectador los fallos y vicios de las instituciones -gubernamentales, mediáticas, policiales- del sistema norteamericano. La crudeza y verosimilitud de su trama removía estómagos y no dejaban a nadie indiferente. En Catalunya, un desasosiego […]


Grècia: ara comença l’hora de la veritat

Por Sergi Cutillas @sergi_cutillas Publicado en La Directa el 23/01/15 Anàlisi dels escenaris que pot viure Grècia en cas d’una victòria electoral de Syriza i l’enfrontament amb la Troika El pròxim diumenge 25 de gener hi ha eleccions generals per escollir el parlament de Grècia, del que ha de sortir un nou govern. Les enquestes atorguen […]


La bombolla turística asfixia Barcelona

Por Arnau Mallol @Arnaumb_ Publicado en su blog el 22/01/15 La ciutat de Barcelona és un dels destins predilectes per a fer turisme, és un dels indrets del món, d’Europa i de la mediterrània més sol·licitats per totes aquelles persones que decideixen agafar vacances. Algunes dades relatives a l’any 2014 certifiquen l’atracció turística de Barcelona: més […]


sin-ticc81tulo2

Tu a Boston y yo a Airbnb. Un análisis urbanístico de Barcelona

Por Albert Arias @albertarsa Publicado en La Trama Urbana el 22/01/15 Este pretende ser el primero de una serie de textos sobre el impacto de Airbnb en Barcelona desde una perspectiva urbana crítica. A través del trabajo empírico de datos se analizará la situación actual en clave espacial y en relación a los instrumentos urbanísticos que […]


Què podem aprendre de l’efecte ‘Ciutat Morta’?

Por Jordi Mir García @llambordes y Paula Veciana Botet @paulavb_ Publicado en El Diari de l’Educació el 22/01/15 Dissabte es va viure un fet poc habitual, un documental que ja havia tingut una llarga trajectòria d’exhibicions a festivals i projeccions dins i fora de Catalunya s’estrenava a televisió. Des d’aleshores s’han succeït les reaccions de diferents tipus: ràbia, […]


Captura de pantalla 2015-01-19 a la(s) 23.54.44

#GuanyemCultura: primer día hacia una economía cooperativa de la cultura

Crónica de autor, por Natxo Medina Es domingo, 18 de enero y estamos en el Centro Cívico La Sedeta, en el barrio de Sagrada Familia. Pese a lo incómodo del día y la hora, la gente ha decidido romper con la pereza dominguera y acercarse a discutir los que serán puntos de trabajo claves del […]


Así dio comienzo la primera Jornada sobre Economía Cooperativa de la Cultura

Por Marcelo Expósito @mrenau, miembro del Eje de Cultura de Guanyem Barcelona Centro Cívico La Sedeta, Domingo, 18 de enero de 2015 Os damos la bienvenida a esta Jornada sobre Economía Cooperativa de la Cultura organizada por el Eje Cultura de Guanyem Barcelona. Se trata de la primera actividad de un ciclo de tres. Este ciclo se deriva […]


“Je suis basque”

Por Jaume Asens @Jaumeasens Publicado en Público el 16/01/15 La amplia operación de la Guardia Civil contra la práctica totalidad del colectivo de abogados de los presos de ETA produce una cierta sensación de fatiga histórica. Sitúa en primer plano, otra vez, los efectos de la política antiterrorista del pasado en un momento en que la […]


¿Cuál es el sujeto urbano de nuestras ciudades?

Por Marta Cruells @Laimar y Ana Paricio Publicado en El Diario el 16/01/15 Una de las aportaciones clave de los feminismos para pensar y construir ciudades más justas ha sido su reflexión acerca del sujeto urbano sobre el que pivota el modelo de ciudad. ¿Para quién están pensadas las ciudades? Los feminismos señalan que las ciudades […]


Un silencioso festín inmobiliario

Por Vanesa Valiño @vanesaDESC Publicado en El Diario el 13/01/15 Hace apenas unas semanas, el Consejo General del Poder Judicial informaba que el número de desalojos y de ejecuciones hipotecarias continuaba aumentando. Poco después, el Instituto Nacional de Estadística detallaba que tan sólo durante el tercer trimestre de 2014, es decir, de julio a agosto, 23.000 […]